- Los talleres de #Basado4 son gratuitos y tienen cupo limitado.
- Debido a la gran demanda, te pedimos que te inscribas solo a un taller. Lxs inscriptxs serán aceptadxs por estricto orden de llegada. Enviaremos correos a quienes se hayan anotado hasta completar el cupo y deberán responderlos para confirmar su presencia.
- La inscripción se abrirá el jueves 12 de noviembre a las 10 am hora de Argentina.
TALLERES VIERNES 4/12
10:00 a 11:30
Historias reales en redes sociales
A cargo de Fernando Duclos (Periodistán)
Las redes sociales se han transformado en un espacio para desarrollar la escritura. ¿Cómo conseguir un estilo propio en tiempos de clickbait y la obsesión por los ‘megusteos’? ¿De qué manera ajustar la mirada para explotar nuevos enfoques? El periodista argentino Fernando Duclós comparte las herramientas que descubrió a través de sus largos viajes por África y la Ruta de la Seda y la repercusión que sus historias tuvieron en Twitter e Instagram. AGOTADO.
***
12:00 a 13:30
Las claves del periodismo en audio
A cargo de Silvia Viñas (Uruguay/Gran Bretaña) y Eliezer Budasoff (Argentina/México)
La productora ejecutiva y copresentadora de El Hilo, el nuevo pódcast semanal de noticias de Radio Ambulante, junto con uno de sus editores y copresentador, van a explorar y compartir algunas claves para hacer periodismo de calidad en formato pódcast: desde cómo seleccionar historias y voces hasta cómo preparar entrevistas y armar el guión, y qué principios básicos se deben tener en cuenta para pensar y editar periodismo para radio.
El taller estará dividido en una parte sobre producción, una sobre edición y una parte abierta para consultas o discusión con el fin de compartir con los talleristas los aprendizajes adquiridos en el recorrido. AGOTADO.
***